Se encontraron 105 Terrenos en Venta
Lindo campito ganadero, casi sobre ruta. Muy buen acceso. Excelentes aguadas y casa nueva a estrenar. Lo cruza el Arroyo Campamento casi todo su largo, con buen caudal de agua. Consultenos tenemos mas propiedades en la zona
-Campo Agrícola Ganadero. -1636 ha. -Ubicado por ruta 9, a unos 10 km del Chuy, 250 km de Punta del Este y 261 km de Pelotas (Brasil). -Casa patrón, con 3 dormitorios, 2 baños (1 en suite), living comedor con estufa a leña, cocina, barbacoa y mirador. -Casa del administrador, 1 dormitorio, 1 baño, escritorio con estufa a leña. -Casa del personal, 2 dormitorios, baño y fogón. -En uno de los padrones tiene una casa a reciclar. -2 muy amplios galpones y en excelentes condiciones, uno para ensillar y veterinaria y el otro para maquinaria, troja. -Carneadero, galpón para criar cerdos, etc. -Arroyo y aguadas. -Luz de UTE. -Teléfono de ANTEL, Wifi. -Agua de pozo con bomba y tanques elevados que abastecen las viviendas y 4 bebederos que están cerca de las casas. -Instalaciones de trabajo: Vacunos en excelente estado de conservación, mangueras, cepo, tubos, huevo en madera dura, balanza, techados. Ovinos, manguera tubos y apartador. Baño para lanares de 5.000 litros de agua, en buen estado de conservación. Embarcadero. -Uso actual de suelos y divisiones: Campos mejorados, 288 ha divididas en 14 potreros. Campo natural, 1180 ha divididas en 11 potreros. Total: 1468 ha, actualmente se usan con ganadería de cría y recría (1300 vacunos). Medianería con arroz (finaliza mayo 2023 con pradera sembrada sobre rastrojo de arroz), 168 ha divididas en 2 potreros. Total de subdivisiones, 27 potreros y 3 piquetes. -Uso potencial del suelo: 1086 ha ArrozGanadería 330 ha Arroz/Agricultura de verano/Ganadería. Total de 1415 ha, de estas, 900 ha es de campo natural virgen. 220 ha sólo Ganadería. -El establecimiento está atravesado por canales de riego, administrados por COPAR, que permitiría fácilmente la implementación de un sistema de rotación de Arroz/Ganadería/Agricultura de verano en más del 85% del campo.
Campo ganadero, con casa modesta (a reciclar) y galpón chico. Alambres en buen estado, buena disponibilidad de agua. IC promedio de 53. Consultenos tenemos mas campos en la zona.
Campo de 489 hectáreas en paraje Barriga Negra, sobre Camino por Paso Melgar, buen acceso a 20 kilómetros de ruta 108. Cuenta con 220 hectáreas forestadas (tercer corte), e instalaciones para ganado y cañada. A 12 kilómetros de Avenida Valeriano Magri. A 40 kilómetros de la ciudad de Minas.
177 Has Campo Agrícola-Ganadero Castillos - Oratorio Campo pelado, bien de alambres externos. Arroyo Sauce Caído. Tenemos mas campos en la zona, consúltenos
Campo Arrocero Neto. Actualmente esta con una rotación de arroz 13 y ganado 23 rotando anualmente. Renta anual en Dólares USA es de $ 120 x Ha o unos USD 90.000 Año. Consultenos tenemos mas campos similares en la zona
Campo bien ubicado y con renta segura ! La oferta del dueño es de la venta con financiación directa de hasta 5 años, con una tasa de interés de mercado (4 a 6%), con una entrega contado. El campo tiene un arrendamiento ganadero de unos USD 32.190- año o $ 58 ha x año. Por concepto del arrendamiento forestal, la propuesta del dueño es hacer un descuento al precio de venta, antes de la oferta del interesado en vez de un pago anual por 5 años. El número de la renta forestal seria descontar $ 180.000 dólares, en vez de pagar $ 120xHaxaño x 5 años. Ubicación: Paraje Molles, se accede desde R.12 en el límite entre Lavalleja y Maldonado unos 15 Kms hasta las 555 Has, sino se accede desde R.8 en la entrada a Villa Serrana unos 25 Kms. Las 555 Has más hacia el Oeste o R.12 tiene instalaciones y unas 310 Has efectivas plantadas. El negocio forestal se da con la empresa que lo planto, donde ellos se llevan el 1er corte y el resto de las cosechas quedan para el dueño. El monte ya tiene 5 años de plantado, viene creciendo de buena forma y es 100% de la variedad Smithii. Suelos: 100% del grupo 2. Consultenos tenemos mas campos en la zona.
Campo Serrano, con mucho monte y cañadas, toda la naturaleza de las sierras de Las Cañas en su estado natural. Vistas Increíbles a pocos Kms de Ruta 39 y no mas de 1 hora de Punta. Consúltenos tenemos mas campos en la zona
Campo ganadero con costa al Arroyo de los Indios. 47,5% de los suelos 2.21 con IC de 105 39,5% de los suelos 3.51 con IC de 35 14 % restante 3.30 con IC de 18 Muy buen campo ganadero a 10 Kms de Ruta 14. Consultenos tenemos mas campos en la zona
Muy buen campo ganadero. Suelos tipo 2, mitad 2.21 con IC de 105, otra mitad 2.12 con IC de 83 y una pequeña parte 2.11b con IC de 53. Bien de alambres perimetrales. Buenos recursos hídricos cañadas y arroyo. Sin poblaciones, ni instalaciones.
**Oportunidad Única: Campo Ganadero y Forestal en Durazno** Descubra un rincón de Uruguay donde la naturaleza y la productividad se encuentran en perfecta armonía. Este campo, ubicado a solo 35 km de Baygorria y a 255 km de Montevideo, ofrece un potencial excepcional para aquellos que buscan invertir en el sector agropecuario. Con un índice CONEAT de 50, este terreno es ideal para la ganadería y la forestación, actualmente en uso para estas actividades. Su porcentaje arable del 10% permite diversificar la producción, brindando oportunidades para el cultivo y la cría de ganado en un entorno natural privilegiado. Buen campo ganadero, hoy con 300 has forestadas con contrato a 24 años más hoy unos 170 Dolares x ha, bien de alambres y luz de panel solar, luz de UTE a 3 Kms. Mangas tubo y embarcadero metálico y casa Container para personal. No deje pasar esta oportunidad de adquirir un campo con gran potencial en una de las regiones más prometedoras de Uruguay. Para más información y asesoramiento personalizado, consulte con nuestros expertos. ¡Estamos aquí para ayudarle a dar el siguiente paso hacia su sueño rural!
-Campo Ganadero. -75 ha. -Ubicado por el pueblo 19 de Abril. -Sin casa. -La manguera del vecino se puede usar. -Pasa arroyo por el campo. -Alambrado en buen estado. -Precio: U$ 3.600/ha, más 3% de comisión
Estancia completa, sobre R.3. Consultenos por mas informacion
Atención Precio Rebajado ! Campaso en una de las mejores zonas del departamento. 370 Has ganaderas buenazas ! Tiene una 45% del área con suelos del grupo 12 con 150-160 de índice. Un bajo con índice de 158 contra el arroyo, que ocupa casi un 12% mas. El resto del campo ganadero típico de la zona, con suelos del grupo 1 con índice mas bajo Mas de 2 Kms de costa al arroyo Valentín grande. Sobre camino vecinal a unos 15 Kms de Ruta 31 y unos 100 Kms de Salto capital. El campo no tiene poblaciones, ni instalaciones, tiene unos bretes como para juntar. Luz de UTE en la portera. Consultenos tenemos mas propiedades en la zona.
¡Descubre la joya escondida de Maldonado - Rocha! a minutos de ruta 9. Oportunidad! ideal para forestacion! Presentamos un impresionante campo virgen, esperando ser descubierto y transformado en tu próximo proyecto de ensueño. Este terreno, actualmente sin uso, es un lienzo en blanco para tus ideas más audaces. ¿Un retiro rural? ¿Una granja ecológica? ¿Un viñedo boutique? Las posibilidades son infinitas. Ubicado en la encantadora región de Maldonado - Rocha, este campo ofrece un entorno tranquilo y sereno, lejos del bullicio de la ciudad, pero lo suficientemente cerca para disfrutar de todas las comodidades modernas. No pierdas la oportunidad de adquirir este pedazo de paraíso. Nuestros asesores están listos para responder todas tus preguntas y ayudarte a dar el primer paso hacia tu futuro en Maldonado - Rocha. se aceptan permutas ideal apartamento en Punta del este! Financia se escuchan propuestas! ¡Contáctanos hoy mismo!
Disponemos de varios campos con prioridad forestal en la zona. Campos forestados 1er y 2do corte, como con buena aptitud forestal también para plantar. Por favor empresas y gente del rubro forestal abstenerse, es para trato directo con cliente final o inversores particulares. Si queres invertir en el rubro forestal tenemos varias opciones de campos plantados y para plantar (con proyectos llave en mano). Consúltanos por mayor información y asesoramiento Negocio Forestal en Uruguay: Resumen para Inversores El negocio forestal en Uruguay es una inversión atractiva, impulsada por condiciones naturales óptimas y un marco legal favorable. Descripción Gestión Integral: Abarca el cultivo, cosecha y procesamiento de recursos de bosques y plantaciones, principalmente Eucalipto y Pino. Crecimiento Rápido: Uruguay ofrece tasas de crecimiento de árboles muy competitivas a nivel internacional, con ciclos de cosecha más cortos (15-20 años). Cadena Industrial Robusta: Incluye grandes plantas de celulosa (UPM, Montes del Plata), industria de madera sólida (aserrada, contrachapados), y producción de bioenergía. Fuerte Orientación Exportadora: La celulosa y la madera sólida son principales motores de exportación para el país. Marco Legal Estable: La Ley Forestal de 1987 y normativas complementarias garantizan estabilidad y previsibilidad para inversiones a largo plazo. Sistemas Integrados: Fomento de la integración forestal con ganadería (silvopastoreo) para mayor eficiencia y diversificación de ingresos. ________________________________________ Beneficios para Inversores Incentivos Fiscales Notables: o Exoneración de IRAE (Impuesto a la Renta de Actividades Económicas) en rentas forestales. o Reducción del Impuesto al Patrimonio para bosques. o Exoneración de Contribución Inmobiliaria Rural para tierras forestales. o Devolución de IVA en insumos y servicios clave. o Exoneración de impuestos a la importación para maquinaria específica. Estabilidad y Seguridad: Uruguay es reconocido por su solidez institucional, seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica. Libre Inversión Extranjera: Sin restricciones para el movimiento de capitales, divisas, utilidades o dividendos. Ubicación y Logística Estratégica: Acceso al MERCOSUR y excelente infraestructura (puertos, carreteras) para la exportación. Altas Tasas de Rentabilidad: Gracias al rápido crecimiento de las especies. Demanda Sostenida: Grandes industrias procesadoras aseguran un mercado fuerte y en expansión. Compromiso con la Sostenibilidad: Énfasis en prácticas sostenibles y certificaciones (FSC, PEFC) que valorizan la producción. Expertise Local: Disponibilidad de profesionales y empresas experimentadas en el sector. ________________________________________ Virtudes Activo Refugio: Excelente cobertura contra la inflación y la volatilidad del mercado. Contribución Ambiental: Invertir en bosques gestionados sosteniblemente apoya la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad. Generación de Valor Biológico: Los árboles crecen y añaden valor intrínsecamente a lo largo del tiempo. Flexibilidad Operativa: Posibilidad de "almacenar" la madera en pie para esperar mejores precios de mercado. Diversificación de Riesgos: La integración con la ganadería y la potencialidad de subproductos diversifican las fuentes de ingreso. Imagen de País Confiable: Uruguay proyecta una imagen de seriedad y compromiso con la sostenibilidad, atractivo para inversores ESG. En resumen, el sector forestal uruguayo presenta una oportunidad de inversión sólida y sostenible, respaldada por condiciones naturales privilegiadas, un marco legal de apoyo y una cadena de valor industrial madura.
Disponemos de varios campos con prioridad forestal en la zona. Campos forestados 1er y 2do corte, como con buena aptitud forestal también para plantar. Por favor empresas y gente del rubro forestal abstenerse, es para trato directo con cliente final o inversores particulares. Si queres invertir en el rubro forestal tenemos varias opciones de campos plantados y para plantar (con proyectos llave en mano). Consúltanos por mayor información y asesoramiento Negocio Forestal en Uruguay: Resumen para Inversores El negocio forestal en Uruguay es una inversión atractiva, impulsada por condiciones naturales óptimas y un marco legal favorable. Descripción Gestión Integral: Abarca el cultivo, cosecha y procesamiento de recursos de bosques y plantaciones, principalmente Eucalipto y Pino. Crecimiento Rápido: Uruguay ofrece tasas de crecimiento de árboles muy competitivas a nivel internacional, con ciclos de cosecha más cortos (15-20 años). Cadena Industrial Robusta: Incluye grandes plantas de celulosa (UPM, Montes del Plata), industria de madera sólida (aserrada, contrachapados), y producción de bioenergía. Fuerte Orientación Exportadora: La celulosa y la madera sólida son principales motores de exportación para el país. Marco Legal Estable: La Ley Forestal de 1987 y normativas complementarias garantizan estabilidad y previsibilidad para inversiones a largo plazo. Sistemas Integrados: Fomento de la integración forestal con ganadería (silvopastoreo) para mayor eficiencia y diversificación de ingresos. ________________________________________ Beneficios para Inversores Incentivos Fiscales Notables: o Exoneración de IRAE (Impuesto a la Renta de Actividades Económicas) en rentas forestales. o Reducción del Impuesto al Patrimonio para bosques. o Exoneración de Contribución Inmobiliaria Rural para tierras forestales. o Devolución de IVA en insumos y servicios clave. o Exoneración de impuestos a la importación para maquinaria específica. Estabilidad y Seguridad: Uruguay es reconocido por su solidez institucional, seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica. Libre Inversión Extranjera: Sin restricciones para el movimiento de capitales, divisas, utilidades o dividendos. Ubicación y Logística Estratégica: Acceso al MERCOSUR y excelente infraestructura (puertos, carreteras) para la exportación. Altas Tasas de Rentabilidad: Gracias al rápido crecimiento de las especies. Demanda Sostenida: Grandes industrias procesadoras aseguran un mercado fuerte y en expansión. Compromiso con la Sostenibilidad: Énfasis en prácticas sostenibles y certificaciones (FSC, PEFC) que valorizan la producción. Expertise Local: Disponibilidad de profesionales y empresas experimentadas en el sector. ________________________________________ Virtudes Activo Refugio: Excelente cobertura contra la inflación y la volatilidad del mercado. Contribución Ambiental: Invertir en bosques gestionados sosteniblemente apoya la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad. Generación de Valor Biológico: Los árboles crecen y añaden valor intrínsecamente a lo largo del tiempo. Flexibilidad Operativa: Posibilidad de "almacenar" la madera en pie para esperar mejores precios de mercado. Diversificación de Riesgos: La integración con la ganadería y la potencialidad de subproductos diversifican las fuentes de ingreso. Imagen de País Confiable: Uruguay proyecta una imagen de seriedad y compromiso con la sostenibilidad, atractivo para inversores ESG. En resumen, el sector forestal uruguayo presenta una oportunidad de inversión sólida y sostenible, respaldada por condiciones naturales privilegiadas, un marco legal de apoyo y una cadena de valor industrial madura.
Disponemos de varios campos con prioridad forestal en la zona. Campos forestados 1er y 2do corte, como con buena aptitud forestal también para plantar. Por favor empresas y gente del rubro forestal abstenerse, es para trato directo con cliente final o inversores particulares. Si queres invertir en el rubro forestal tenemos varias opciones de campos plantados y para plantar (con proyectos llave en mano). Consúltanos por mayor información y asesoramiento Negocio Forestal en Uruguay: Resumen para Inversores El negocio forestal en Uruguay es una inversión atractiva, impulsada por condiciones naturales óptimas y un marco legal favorable. Descripción Gestión Integral: Abarca el cultivo, cosecha y procesamiento de recursos de bosques y plantaciones, principalmente Eucalipto y Pino. Crecimiento Rápido: Uruguay ofrece tasas de crecimiento de árboles muy competitivas a nivel internacional, con ciclos de cosecha más cortos (15-20 años). Cadena Industrial Robusta: Incluye grandes plantas de celulosa (UPM, Montes del Plata), industria de madera sólida (aserrada, contrachapados), y producción de bioenergía. Fuerte Orientación Exportadora: La celulosa y la madera sólida son principales motores de exportación para el país. Marco Legal Estable: La Ley Forestal de 1987 y normativas complementarias garantizan estabilidad y previsibilidad para inversiones a largo plazo. Sistemas Integrados: Fomento de la integración forestal con ganadería (silvopastoreo) para mayor eficiencia y diversificación de ingresos. ________________________________________ Beneficios para Inversores Incentivos Fiscales Notables: o Exoneración de IRAE (Impuesto a la Renta de Actividades Económicas) en rentas forestales. o Reducción del Impuesto al Patrimonio para bosques. o Exoneración de Contribución Inmobiliaria Rural para tierras forestales. o Devolución de IVA en insumos y servicios clave. o Exoneración de impuestos a la importación para maquinaria específica. Estabilidad y Seguridad: Uruguay es reconocido por su solidez institucional, seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica. Libre Inversión Extranjera: Sin restricciones para el movimiento de capitales, divisas, utilidades o dividendos. Ubicación y Logística Estratégica: Acceso al MERCOSUR y excelente infraestructura (puertos, carreteras) para la exportación. Altas Tasas de Rentabilidad: Gracias al rápido crecimiento de las especies. Demanda Sostenida: Grandes industrias procesadoras aseguran un mercado fuerte y en expansión. Compromiso con la Sostenibilidad: Énfasis en prácticas sostenibles y certificaciones (FSC, PEFC) que valorizan la producción. Expertise Local: Disponibilidad de profesionales y empresas experimentadas en el sector. ________________________________________ Virtudes Activo Refugio: Excelente cobertura contra la inflación y la volatilidad del mercado. Contribución Ambiental: Invertir en bosques gestionados sosteniblemente apoya la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad. Generación de Valor Biológico: Los árboles crecen y añaden valor intrínsecamente a lo largo del tiempo. Flexibilidad Operativa: Posibilidad de "almacenar" la madera en pie para esperar mejores precios de mercado. Diversificación de Riesgos: La integración con la ganadería y la potencialidad de subproductos diversifican las fuentes de ingreso. Imagen de País Confiable: Uruguay proyecta una imagen de seriedad y compromiso con la sostenibilidad, atractivo para inversores ESG. En resumen, el sector forestal uruguayo presenta una oportunidad de inversión sólida y sostenible, respaldada por condiciones naturales privilegiadas, un marco legal de apoyo y una cadena de valor industrial madura.
Disponemos de varios campos con prioridad forestal en la zona. Campos forestados 1er y 2do corte, como con buena aptitud forestal también para plantar. Por favor empresas y gente del rubro forestal abstenerse, es para trato directo con cliente final o inversores particulares. Si queres invertir en el rubro forestal tenemos varias opciones de campos plantados y para plantar (con proyectos llave en mano). Consúltanos por mayor información y asesoramiento Negocio Forestal en Uruguay: Resumen para Inversores El negocio forestal en Uruguay es una inversión atractiva, impulsada por condiciones naturales óptimas y un marco legal favorable. Descripción Gestión Integral: Abarca el cultivo, cosecha y procesamiento de recursos de bosques y plantaciones, principalmente Eucalipto y Pino. Crecimiento Rápido: Uruguay ofrece tasas de crecimiento de árboles muy competitivas a nivel internacional, con ciclos de cosecha más cortos (15-20 años). Cadena Industrial Robusta: Incluye grandes plantas de celulosa (UPM, Montes del Plata), industria de madera sólida (aserrada, contrachapados), y producción de bioenergía. Fuerte Orientación Exportadora: La celulosa y la madera sólida son principales motores de exportación para el país. Marco Legal Estable: La Ley Forestal de 1987 y normativas complementarias garantizan estabilidad y previsibilidad para inversiones a largo plazo. Sistemas Integrados: Fomento de la integración forestal con ganadería (silvopastoreo) para mayor eficiencia y diversificación de ingresos. ________________________________________ Beneficios para Inversores Incentivos Fiscales Notables: o Exoneración de IRAE (Impuesto a la Renta de Actividades Económicas) en rentas forestales. o Reducción del Impuesto al Patrimonio para bosques. o Exoneración de Contribución Inmobiliaria Rural para tierras forestales. o Devolución de IVA en insumos y servicios clave. o Exoneración de impuestos a la importación para maquinaria específica. Estabilidad y Seguridad: Uruguay es reconocido por su solidez institucional, seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica. Libre Inversión Extranjera: Sin restricciones para el movimiento de capitales, divisas, utilidades o dividendos. Ubicación y Logística Estratégica: Acceso al MERCOSUR y excelente infraestructura (puertos, carreteras) para la exportación. Altas Tasas de Rentabilidad: Gracias al rápido crecimiento de las especies. Demanda Sostenida: Grandes industrias procesadoras aseguran un mercado fuerte y en expansión. Compromiso con la Sostenibilidad: Énfasis en prácticas sostenibles y certificaciones (FSC, PEFC) que valorizan la producción. Expertise Local: Disponibilidad de profesionales y empresas experimentadas en el sector. ________________________________________ Virtudes Activo Refugio: Excelente cobertura contra la inflación y la volatilidad del mercado. Contribución Ambiental: Invertir en bosques gestionados sosteniblemente apoya la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad. Generación de Valor Biológico: Los árboles crecen y añaden valor intrínsecamente a lo largo del tiempo. Flexibilidad Operativa: Posibilidad de "almacenar" la madera en pie para esperar mejores precios de mercado. Diversificación de Riesgos: La integración con la ganadería y la potencialidad de subproductos diversifican las fuentes de ingreso. Imagen de País Confiable: Uruguay proyecta una imagen de seriedad y compromiso con la sostenibilidad, atractivo para inversores ESG. En resumen, el sector forestal uruguayo presenta una oportunidad de inversión sólida y sostenible, respaldada por condiciones naturales privilegiadas, un marco legal de apoyo y una cadena de valor industrial madura.
**Descubra su Refugio en el Corazón de Treinta y Tres: Campo Ganadero y Forestal en El Parao** Ubicado a solo 55 km de la ciudad de Treinta y Tres, este excepcional campo ganadero y forestal se presenta como una oportunidad única para aquellos que buscan invertir en el campo uruguayo. Con un índice CONEAT de 50, esta propiedad es ideal para el desarrollo de actividades ganaderas. A tan solo 265 km de Punta del Este y 335 km de Montevideo, este campo se encuentra en una ubicación estratégica que combina la tranquilidad del campo con la cercanía a las principales ciudades. Actualmente, se utiliza para ganadería, lo que garantiza un rendimiento constante y sostenible. Imagine disfrutar de la serenidad del entorno natural, rodeado de paisajes que invitan a la reflexión y al descanso. Este campo no solo es una inversión, sino también un lugar donde puede construir recuerdos y disfrutar de la vida al aire libre. No deje pasar esta oportunidad. Consulte con nuestros asesores para obtener más información y descubrir cómo este campo puede ser el lugar perfecto para su próximo proyecto o su refugio personal. ¡Contáctenos hoy mismo! Campo en Treinta y Tres - El Parao o la 4ta Tipo de Campo Ganadero - Forestal Actualmente usadado para Ganadería a 55 km de 33 a 265 km de Punta del Este a 335 km de Montevideo Indice CONEAT 50 Consulte con nuestros asesores.